13ª edición de los Premios Kalani: celebrando lo mejor del metal mexicano en el Foro HDX Circus

  • Rafa Martínez

El metal mexicano vuelve a rugir con fuerza este 8 de noviembre de 2025, cuando se celebre la 13ª edición de los Premios Kalani, un evento que se ha consolidado como el reconocimiento más importante para las bandas y artistas de la escena metalera nacional. Fundados por Mando Kalani, estos premios se han convertido en una plataforma esencial para visibilizar, profesionalizar y honrar el esfuerzo de cientos de músicos que mantienen viva la llama del metal hecho en México.

Una tradición que enaltece al metal nacional

Desde su primera edición, los Premios Kalani han sido un punto de encuentro para la comunidad metalera. Más allá de una simple entrega de reconocimientos, es una noche donde convergen distintas generaciones de músicos, medios especializados, productores, fotógrafos y fans que comparten una misma pasión: el amor por el metal.

Mando Kalani, músico, promotor y uno de los pilares de la escena, ha mantenido viva esta iniciativa con el objetivo de fortalecer la industria independiente y dar visibilidad a las propuestas emergentes que día a día hacen crecer el movimiento. A lo largo de los años, los Premios Kalani han reconocido a exponentes del death, black, thrash, heavy, doom,  entre muchos otros subgéneros, convirtiéndose en una auténtica radiografía del talento nacional.

Foro HDX Circus: la sede ideal

La edición 2025 se llevará a cabo en el Foro HDX Circus, ubicado en la Ciudad de México, uno de los recintos más emblemáticos para la música pesada en vivo. Con su ambiente underground y su excelente acústica, el HDX Circus promete ser el escenario perfecto para una jornada llena de poder, riffs demoledores y mucha hermandad metalera.

Este espacio ha albergado innumerables conciertos de agrupaciones nacionales e internacionales, y ahora será testigo del desfile de talento que caracteriza a los Premios Kalani. Además de la ceremonia de premiación, el evento contará con presentaciones en vivo, invitados especiales y momentos memorables que quedarán grabados en la historia del metal mexicano.

Cómo votar por tu banda favorita

Una de las características más destacadas de los Premios Kalani es su participación abierta del público. Los fans tienen el poder de decidir quiénes serán los ganadores en diversas categorías, reconociendo así el esfuerzo y dedicación de las bandas que más los inspiran.

Para apoyar a tus artistas preferidos, solo tienes que ingresar al enlace oficial de votación:
👉 Vota aquí por tu banda favorita

Este proceso es totalmente gratuito y está diseñado para que cada voto cuente. La comunidad metalera es conocida por su lealtad, y esta es la oportunidad perfecta para demostrarlo apoyando a las bandas que mantienen viva la escena.

Un homenaje a la independencia musical

A lo largo de sus 13 ediciones, los Premios Kalani han destacado por su espíritu independiente. No dependen de grandes corporaciones ni de intereses comerciales, sino que se nutren del esfuerzo colectivo de músicos, medios y promotores comprometidos con el crecimiento del metal mexicano.

Mando Kalani ha reiterado en diversas entrevistas que su principal motivación es reconocer el trabajo arduo que muchas veces pasa desapercibido en los circuitos comerciales. Gracias a su visión, los Premios Kalani se han convertido en un símbolo de resistencia, pasión y orgullo nacional.

Categorías que reflejan la diversidad del metal

Entre las categorías más esperadas se encuentran: 

  • Black metall
  • Black death 
  • Black atmosferico
  • Brutal grindcore
  • Doom / stoner
  • Death metal
  • Melodic death
  • Heavy Metal
  • Groove progresive
  • Hard rock
  • Thrash 
  • Core / NUmetal
  • Post punk
  • Symphonic
  • Electro dark
  • Video
  • Metal girl
  • Músicos 

Cada una de ellas representa un reconocimiento genuino a la entrega y creatividad de los artistas que mantienen al metal mexicano en constante evolución.

La comunidad metalera, más viva que nunca

La escena del metal en México ha demostrado una impresionante capacidad de renovación. Nuevas generaciones de músicos están tomando la estafeta, fusionando influencias clásicas con propuestas contemporáneas, mientras que las bandas legendarias continúan inspirando a las audiencias.

Los Premios Kalani son el punto de convergencia de este movimiento: un evento donde la pasión, la técnica y la identidad mexicana se unen bajo una misma bandera. Además, sirve como vitrina para medios, sellos discográficos y productores interesados en descubrir el siguiente gran proyecto del metal nacional.

Un evento que trasciende fronteras

A lo largo de los años, los Premios Kalani han captado la atención de medios internacionales, que reconocen el crecimiento y la solidez de la escena mexicana. Este reconocimiento no solo impulsa a las bandas locales, sino que posiciona al país como un referente de talento y autenticidad dentro del metal latinoamericano.

No te pierdas la 13ª edición

El 8 de noviembre el metal nacional tendrá una cita ineludible en el Foro HDX Circus. Será una noche para celebrar, recordar, y sobre todo, apoyar a quienes con su música hacen vibrar cada escenario del país.

Si eres amante del metal y quieres formar parte de esta experiencia, no olvides votar por tu banda favorita en:
👉 https://www.survio.com/survey/d/X7P4B8Y3R9T2K8C7U

Y mantente atento a las redes oficiales de los Premios Kalani y Mando Kalani, donde se publicarán los nominados, horarios y sorpresas que harán de esta edición una de las más poderosas de su historia.

El metal mexicano está más vivo que nunca.
Los Premios Kalani 2025 son la prueba de que la pasión, la hermandad y la energía del metal siguen conquistando corazones, forjando leyendas y manteniendo en alto el orgullo del metal nacional.

  • Hits: 94