El metal en México ha existido desde 1983 que Raúl Fernández Greñas adapta sonidos que en Inglaterra comienzan a generarse con distorsiones más potentes y que está consolidando un movimiento fuerte, en México la referencia es Luzbel.
Después de este atrevimiento, las bandas comenzaron a quitarse el miedo por aparecer y es el caso en 1989 cuando después de algunas bandas fallidas se construye Cenotaph, una banda con una propuesta demasiado pesada, considerado como metal extremo.
Temas de muerte, de oscurantismo, religión y una contundencia en la música, la banda traspasa fronteras y se convierte en una banda internacional de metal que los hacen grabar 6 materiales discográficos que se distribuyeron en países como Estados Unidos, Holanda, Suiza, Finlandia, Latinoamérica y España.
La trayectoria de la banda mexicana, siempre dejo latente la falta de medios especializados en el género, pues mientras ellos conquistaban otros mercados, aquí en México pocas veces se presentaban y cuando lo hacían era para telonear grandes bandas como Carcass o Slayer.
Esta semana la Presidencia de la República mexicana por medio de su secretaria técnica, a cargo de Roberto Padilla, entrego a la banda un reconocimiento por su trayectoria, a pesar de no continuar activos.
Se puntualizó la importancia de la música y del rock para la juventud mexicana y se dejó claro que no somos profetas en nuestra propia tierra.
La banda fue cuestionada sobre algún regreso o alguna presentación especial en próximas fechas a lo que no supieron contestar.
Los seguidores en redes sociales incitaron a la banda a hacer algo en próximos días para celebrar con música dicho reconocimiento.
© 2023 Riff 111
Comparte este artículo