Antidoping
Ska/Latino

Antidoping

1992 - actual

Biografía

5151 vistas

En un viaje al Caribe mexicano, el grupo Signos Distantes tuvo la oportunidad de palpar la magia mística y el conocimiento social de la música rasta. Para su regreso a la Ciudad de México se transformaron en Antidoping. Fundado por los hermanos Manuel y Pedro Apodaca en 1992, el grupo combinó el reggae con las formas musicales de la ciudad, para así crear una identidad original. En su música existe una diversidad de conceptos concernientes al respecto, la diversión, la paz y el reencuentro con la naturaleza y la humanidad.

Fue hasta el año 1996 cuando hicieron su debut discográfico con Búscalo, editado por BMG Ariola.

Después han lanzado Un lustro inyectando ruido positivo (1998), Antidoping en San Cristóbal (2002), Esfuerzo universal (2004) y Tercera raíz (2011), editados de manera independiente e inspirados por la autogestión de movimiento zapatista. Sus canciones más emblemáticas son: “Lola” “Búscalo” “Juego a muerte” “Mandela Dub” “Medicina” “Lejos de casa” y “Los niños de Jah”. Un colaborador muy cercano ha sido Hans Mues, quien ha producido y tocado la guitarra con ellos en diferentes etapas de la banda.

En 2014 festejaron su aniversario número 22 lanzado el disco Renacer, donde además de plasmar 12 temas inéditos, hacen un cover a la canción “Vengo a ofrecer mi corazón”, del músico argentino Fito Páez.

Han sido participantes comprometidos con el movimiento Razteca desde su inicio en 1993, que unificó a los grupos de reggae en México y han tocado en eventos de más de 35 mil personas. Se han presentado en todo tipo de foros, que van desde la misma calle, hasta innumerables festivales y conciertos masivos. Han recorrido toda la república mexicana y han viajado a Europa y Estados Unidos. Su presencia en radio y televisión ha sido igualmente nutrida.

‹‹El reggae en México es fresco, prueba de ello es Antidoping, gran exponente del reggae mexicano››: Juanchi, vocalista de la banda argentina de reggae Los Pericos, entrevistado por Mauricio Romero Macías para Crónica.com, 30 de marzo del 2007.

 

Fuente: “60 años de rock mexicano” – González, Rafael

COMPRA AQUÍ: Volumen 1, Volumen 2, Volumen 3

Comparte esta biografía

 

Producciones
Buscalo
Buscalo

Not On Label

0

1996

  • Aqui Jah
  • Mandela
  • Jasvy
  • La solucion
  • La noche cayo en el barrio
  • Sangre de fuego
  • Los niños de jah
  • La vuelta de la esquina
  • Vengan
Un Lustro Inyectando Ruido Positivo ‎
Un Lustro Inyectando Ruido Positivo ‎

Grabaciones Lejos Del Paraiso

0

1999

  • Creador
  • Juego a Muerte
  • Summertime
  • Mar
  • Planeta
  • Roots, Rock, Reggae
  • Dub
  • New Generation
  • S.r K.
  • Vida
  • Frack de costal
Fuera El Ejército De Chiapas
Fuera El Ejército De Chiapas

Not On Label

envivo

2002

  • I & i
  • Roots,Rock,Reggae
  • Summer Time
  • Whatta Life
  • Chachaska: Como hacer saber el camino
  • La noche Cayo en el Barrio
  • Rudy
  • A la puerta de la Esquina
  • Juego a Muerte
  • Faya Dub
  • You Better
Tercera Raiz
Tercera Raiz

Not On Label

0

2011

  • Cien Años
  • All Of Me
  • Alcanzame Si puedes
  • Take Five
  • Leche Con Pan
Renacer
Renacer

Not On Label

0

2014

  • Creer
  • Vengo a Ofrecerte
  • Sistemas Cero
  • Tu Boca
  • Ready
  • Jugo
  • Chacha Man
  • Liberare
  • Renacer
  • Bigga Bud
  • Wahe Guru
  • Ruffer Than Tuff
Canciones