Cuca
Rock Alternativo

Cuca

14/feb/1990 - actual

Integrantes actuales:

  José Alberto Fors Ferro
  Carlos Gilberto Avilez Ortega
  Jesús Ignacio González Sevilla
  Alejandro Otaola Montagne
  Alejandro Otaola Montagne

Integrantes anteriores:

  Oscar Galileo Ochoa Soto
  Alfonso Fors Ferro

Biografía

12903 vistas

La historia de Cuca comenzó a finales de 1989, José Fors conoció a Carlos Avilez, al cual le propuso formar un grupo de rock pesado, pero sin caer en los extremos del metal, por lo que éste aceptó. Poco tiempo después conocería a Ernesto "Bola" Domene, a quien le pareció agradable la idea de formar un grupo, además habían llamado a Cesar López “El vampiro” que estaba con Azul Violeta y quien había aceptado pero nunca llego a los ensayos y finalmente en 1990, entró Galileo "Galo" Ochoa con lo que finalmente el grupo se conformaría, sin embargo esta alineación no duraría mucho, ya que Ernesto Domene abandona el grupo para seguir de gira con Kenny y los eléctricos y lo sustituye Ignacio ‹‹Implacable›› González, quien fue presentado por Carlos a José y en el primer palomazo, borracho ataco la batería hasta que parecía que se rompería, Carlos pensó que José lo rechazaría, pero al voltearse a ver, José dijo “ya tenemos baterista”

Para José Fors era muy importante dejar en claro la misión de la banda, pensar en su conformación, había mucho trabajo de prospectiva con la banda, se sentaba con Carlos Avilez por horas para imaginar el concepto de lo que sería Cuca, la parte del arte, las fotos la imagen, que las canciones fueran intimidantes, a veces parecía que la parte musical quedaba en un segundo plano para Fors, pero confiaba en los músicos que lo acompañaban.

Dos años más tarde salió a la luz La invasión de los Blátidos, el primer álbum de Cuca, el humor negro y el contenido sexual de sus canciones escandalizaron a un México que aún no estaba acostumbrado a escuchar algo similar, gracias a las letras de algunas de sus canciones. Fue disco de oro por ventas en México, producido por Jorge Amaro "La Chikis", de este disco se despegaron los sencillos "Cara de Pizza" y "El son del dolor", este último convertido en un tema clásico, ya conocido por todo el público del rock mexicano. Éste fue el primero de cuatro discos lanzados por el subsello de BMG/Ariola, Discos Culebra.

Este disco hizo que la banda se convirtiera en uno de esos grupos prohibidos por la comunidad de las buenas costumbres y por supuesto que se convirtiera en uno de los favoritos de la banda rockera, este nuevo sello de rock “Culebra” comenzó la promoción de sus 4 bandas fundadoras, La Lupita, La Castañeda, Santa Sabina y Cuca, extrañamente los medios comenzaron a “censurar” a la cuca por el contenido de sus rolas, a pesar de que “El son del dolor” no tiene ninguna mala palabra, el video pocas veces se transmitió, así como “Cara de pizza”, pero para el público la banda era una de las más fuertes en sonido y con un gran espectáculo en vivo, una gran base rítmica, buenos guitarrazos y una voz inigualable como la de José, hicieron que estos primeros años de vida de la banda, se ganaran un gran número de seguidores.

La banda también tenía pocos llamados a entrevistas y eso causo más misticismo entre el público, pues había “poca” información de la banda, había quienes pensaban que el pelón de la portada era el vocalista de la banda, lo que hizo que este disco se convirtiera en un disco mítico.

En 1993, el grupo grabo en Inglaterra su segundo disco, bajo la producción de Robín Black, llamado Tu cuca madre ataca de nuevo. El primer sencillo que se promociona es "Mujer Cucaracha" tema que se llevó en video a las pantallas, pero los méritos del disco se los llevó "Alcohol y Rock n Roll". Otros temas que se hicieron notar en esta producción fueron "Todo con Exceso", y "Hombre de la Marcha" demostrando que comenzaban a ser una banda importante.

Este disco les provoco una gira por la república mexicana, Estados Unidos y Centroamérica, generando una lista de éxitos que los consolidaba como una de las bandas con sonido más poderoso de la escena, junto con esta gira también llegan excesos, cansancio y algunas discrepancias entre el grupo, para José Fors era muy importante la parte del concepto de la banda y de pronto sobre todo para Galileo era la parte del sonido por lo que al final después de 2 años continuos de gira Fors se fue separando cada vez mas de sus compañeros aprovechando el impacto que tenía como frontman y cayendo en la soberbia que le provocaban los excesos.

Para 1995, José Fors se retira de la banda para grabar el primer trabajo de su nuevo proyecto Forseps dejando así su lugar en Cuca a su hermano Alfonso Fors, con quien la banda término la gira del disco pasado. Ya una vez en los estudios, la banda comienza a grabar "La Racha". Finalmente sale el disco a la venta y "La Balada" de Cuca se convierte en lo que hoy es uno de los grandes clásicos del rock mexicano, que estuvo seis meses en los primeros lugares en 103 FM, en Guadalajara, y gano la distinción de los radio escuchas de Órbita FM en la Ciudad de México para programarse 48 horas continuas en esa estación. Y en 1997 José Fors está de vuelta con su grupo cuando el disco está en su etapa de edición, y graba una versión de "la Balada" la cual es incluida en el disco como bonus track.

Increíblemente para el público la entrada de Alfonso Fors “Animalf” no fue un impedimento para dejar de seguirá a la banda, lo que de alguna forma fue un “zape” al ego de José, quien creyó que la banda no avanzaría mucho sin el al frente, lo que provoco “La balada” fue algo inusitado en el rock mexicano, un sencillo que tuviera tanto impacto hasta convertirlo en número de estaciones que no programaban rock, lo inverosímil es que jamás se pensó en hacer un video clip de esta canción.

“La racha” logra el millón de ventas en México y Estados Unidos, poniendo a la banda de Guadalajara como una de las más importantes de la escena y por lo menos con 10 éxitos que pasan a la historia del rock mexicano.

Finalmente en 1997, José Fors regresó a Cuca y al año siguiente lanzaron El cuarto de Cuca, producido por Ricardo Mollo. El disco recuerda los inicios de Cuca, pero siguen conservando un sonido más agresivo, conseguido al cabo de las producciones intermedias. El "Cuarto de Cuca" abrió en las ondas radiales con el tema enérgico "Elecktroshock", seguido del tema "Tu Flor". Otros temas de esta última producción son "Puro Camote", y "Mundo Animal", la balada del disco "Responde", y "Blanca", además de un track oculto llamado "Halla, Mellaa".

Al cambiar las circunstancias de trabajo, tras su salida de la discografía, en 1999 el grupo decidió separarse, la escena de la música sufría cambios radicales y había que adaptarse, para lo que Cuca no estaba preparado aun, pues había mucha lucha interna sobre todo entre Galileo y José, definitivamente no había acuerdos del rumbo que la banda debía de tomar y es por ello que cansados de ellos mismos se separan casi por 5 años, dejando el legado de 4 discos y varios éxitos que hicieron que se editaran discos de éxitos que seguían dando vigencia a la música que habían legado.

 Tras varios años de ausencia, Cuca dio la sorpresa, se presentó en la ciudad de México en él Vive Latino 2004 donde tocaron para más de 60 mil asistentes (sin duda alguna la banda más esperada en esta edición del vive), y regresa con su quinto disco, Viva Cuca grabado en vivo en "La Concha Acústica" del parque "Agua Azul" de Guadalajara, Jalisco el 14 y 15 de mayo de 2004 donde grabaron un CD y un DVD, mezclado por Jorge Amaro "La Chikis" quien fuera el productor de su primer disco. Así comenzaron una etapa independiente en lo que respecta a sus productores discográficas.

La promoción del DVD provoco que la banda de nuevo tuviera una buena agenda de presentaciones por la republica llegando a un nuevo público y conservando al que ya había consolidado, haciendo un gran número de seguidores de la banda y haciendo que el grupo en vivo fuera rentable.

En abril de 2006, después de casi 10 años de no grabar un disco en estudio, la banda regresó nuevamente con un nuevo álbum titulado Cuca con Pelotas, con su productor de cabecera Robin Black, un disco más ecléctico y que va desde la balada rock en "No creo en el amor" y "Cruda soledad", pasando por rock ligero con canciones como "Mátame antes" (primer sencillo) y "Marvelous" hasta llegar al rock pesado en "La Cuca llegó", "Gordibuenas", "Metrosexual" y "Slam". Este disco incluye 13 temas, y su primer sencillo "Mátame antes", empezó a colocarlos, nuevamente en las listas de popularidad. Desafortunadamente el grupo entró en un gran letargo creativo que duró siete años y concluyó con la salida del guitarrista Galo Ochoa.

Para muchos la salida de Galo fue el final de Cuca, porque una parte fundamental de la banda era el sonido crudo de la guitarra de Ochoa, además de que la mayor aportación a la banda era el disco “La Racha”

En 2014 CUCA renueva sus filas con Alejandro Otaola, quien fuera guitarrista de Santa Sabina y San Pascualito Rey,  quien sustituye a Ochoa en la guitarra y ha aporta un sonido refrescante y vigoroso a los nuevos 14 temas del sexto disco de estudio titulado La venganza de cucamonga lanzado el 15 de marzo de 2015, con el que el que Cuca celebro él 25 aniversario de la banda. Este material totalmente independiente le valió la primera nominación al  Grammy Latinos como mejor álbum de rock en español y una nueva gira por México, Estados Unidos y culminó visitando por primera vez  Argentina donde celebraron tres presentaciones, una en el escenario principal del festival Cosquín Rock y un par de fechas más en Buenos Aires.

Después de la exhaustiva gira y para celebrar sus 27 años de trayectoria CUCA lanza en abril de 2017 una caja conmemorativa que incluye un nuevo disco en vivo titulado Cuca vive, grabado en dos presentaciones en la Ciudad de México y Guadalajara respectivamente. Que contiene trece temas originales firmados en su totalidad por Fors-Otaola-Avilez-González.  De este objeto sólo se fabricaron 500 unidades numeradas que se ofrecieron a los más afortunados (y rápidos) seguidores de Cuca.

Desde entonces se han mantenido activos entrando a grabar durante el 2016 el disco Semen, sumas reciente material, lanzado en 2017. Es una producción independiente, totalmente grabada en los SoundTube, de Guadalajara, con Andrés Huerta y Jorge ‹‹Chiquis›› Amaro como ingenieros de grabación y mezcla, respectivamente. Contiene temas como “Caperucita Roja”, “Cosas peligrosas”, “Feminazi” y “Macusa”, entre otros.

Ese año también salió al mercado el segundo disco en vivo del grupo, llamado Cuca vive, grabado en conciertos en la Ciudad de México y Guadalajara.

Comparte esta biografía

 

Discografía
La Invasion De Los Blatidos
La Invasion De Los Blatidos

BMG Bertelsmann De Mexico, S.A. De C.V., Culebra

estudio

1991

  • Qué Chingaos
    Cuca
  • Necesito Cirugía
    Cuca
  • Me Vale Madre
    Cuca
  • El Moralizador
    Cuca
  • Cara De Pizza
    Cuca
  • El Son Del Dolor
    Cuca
  • El Mamón De La Pistola
    Cuca
  • Hijo Del Lechero
    Cuca
  • Don Goyo
    Cuca
  • La Pucha Asesina
    Cuca
  • El Rap De Dar
    Cuca
  • Implacable
    Cuca
QK2 - Tu Cuca Madre Ataca De Nuevo
QK2 - Tu Cuca Madre Ataca De Nuevo

Culebra, BMG Bertelsmann De Mexico, S.A. De C.V.

estudio

1992

  • Ay Juanito
    Cuca
  • Hambriento
    Cuca
  • Acariciando
    Cuca
  • Así
    Cuca
  • Nicanor
    Cuca
  • D.D.T.T.V.
    Cuca
  • Mujer Cucaracha
    Cuca
  • Joder
    Cuca
  • Todo Con Exceso
    Cuca
  • Manuela
    Cuca
  • Hombre De La Marcha (Tus Piernas)
    Cuca
  • Alcohol Y Rocanrol
    Cuca
  • Tu Madre
    Cuca
La Racha
La Racha

Culebra, BMG Bertelsmann De Mexico, S.A. De C.V.

estudio

1996

  • Mi Cadáver Favorito
    Cuca
  • De Bar En Bar
    Cuca
  • No Me Filosofoques
    Cuca
  • Break On Through (To The Other Side)
    Cuca
  • Toma
    Cuca
  • Tu Ya Fuiste
    Cuca
  • Mala Racha
    Cuca
  • Insecticida Al Suicida
    Cuca
  • Blanco
    Cuca
  • La Balada
    Cuca
  • Ninfofan
    Cuca
  • Nadie Te Odia
    Cuca
El Cuarto de Cuca
El Cuarto de Cuca

RCA, RCA, BMG Entertainment Mexico, S.A. De C.V.,

estudio

1998

  • Mi Cabeza
    Cuca
  • Amo - Odio
    Cuca
  • Mundo Animal
    Cuca
  • Puro Camote
    Cuca
  • Cuando No Tengas Más
    Cuca
  • Electroshock
    Cuca
  • Tu Flor
    Cuca
  • Sálvame
    Cuca
  • Bailando con la Muerte
    Cuca
  • Blanca
    Cuca
  • Su Virginidad
    Cuca
  • Responde
    Cuca
  • Nociva
    Cuca
Viva Cuca
Viva Cuca

Universal

0

2004

  • Hijo del Lechero
    Cuca
  • La Pucha Asesina
    Cuca
  • El Son del Dolor
    Cuca
  • Hombre de la Marcha
    Cuca
  • La Balada
    Cuca
  • Implacable
    Cuca
  • Srita. Cara de Pizza
    Cuca
  • D.D.T.T.V.
    Cuca
  • El Mamón de la Pistola
    Cuca
  • Tu Flor
    Cuca
  • Don Goyo
    Cuca
  • Que Chingaos
    Cuca
  • Todo Con Exceso
    Cuca
  • Insecticida al suicida
    Cuca
  • Alcohol y Rockanrol
    Cuca
Con Pelotas
Con Pelotas

Universal Music Group

0

2006

  • Slam
    Cuca
  • Marvelous
    Cuca
  • Patadón
    Cuca
  • Ya Mamáste
    Cuca
  • Cruda Soledad
    Cuca
  • La Cuca Llegó
    Cuca
  • Reprobado
    Cuca
  • Gordibuenas
    Cuca
  • Matame Antes
    Cuca
  • Rock y Solo Rock
    Cuca
  • No Creo En El Amor
    Cuca
  • Metrosexual
    Cuca
  • Tetas y Chelas
    Cuca
La Venganza de Cucamonga
La Venganza de Cucamonga

Not On Label

0

2015

  • La Ladilla Humana
    Cuca
  • Mujer Come-hombres
    Cuca
  • Zona VIP
    Cuca
  • Esto No te Va A Doler
    Cuca
  • La Venganza de Cucamonga
    Cuca
  • Tengo el Tiempo
    Cuca
  • Hoy Sólo Quiero...
    Cuca
  • Caca Pop
    Cuca
  • En El Nombre Del Rocanrol
    Cuca
  • Más Daño
    Cuca
  • Más Putas Que Las Putas
    Cuca
  • La Tapatía
    Cuca
  • Arre Lulú
    Cuca
  • Mi Vieja
    Cuca
Semen
Semen

Not On Label

0

2017

  • En Este Antro
    Cuca
  • Fe de Ratas
    Cuca
  • Rock en Español
    Cuca
  • Macho Maricón
    Cuca
  • Tan Pedo
    Cuca
  • Caperucita Roja
    Cuca
  • Cosas Peligrosas
    Cuca
  • FemiNazi
    Cuca
  • Celos de Tu Cel
    Cuca
  • Es Tu Mamá
    Cuca
  • Un Besito
    Cuca
  • Legionarios Del Pisto
    Cuca
  • Macusa
    Cuca
Cuca Vive 25 Aniversario
Cuca Vive 25 Aniversario

Not On Label

0

2018

    Pornoblattea
    Pornoblattea

    Producciones Asesinas

    0

    2020

    • ¿Por Que No Vas?
      Cuca
    • Cojeme
      Cuca
    • Besaculos
      Cuca
    • Locamotora
      Cuca
    • Pornoblattea
      Cuca
    • No Me Digas Que No
      Cuca
    • Doña Olga
      Cuca
    • Sirenita Al Reves
      Cuca
    • Cintura Cadera Y Nalga
      Cuca
    • Lo Muerto
      Cuca
    • Auxiliame Socorro
      Cuca
    • Me Miran
      Cuca
    Canciones