
Control machete
Control Machete es un grupo mexicano de hip-hop surgido en Monterrey, Nuevo León, a mediados de los años noventa. Fue fundado aproximadamente en 1995, por Patricio “Pato Machete” Chapa Elizalde, Antonio “Toy” Hernández (también conocido como DJ Toy Selectah o Toy Kenobi), y Fermín Caballero Elizondo (conocido como Fermín IV).
Cada integrante proviene de escenas musicales locales u otros proyectos previos, pero es con Control Machete con quienes alcanzan reconocimiento nacional e internacional como pioneros del rap en español en México.
Primeros pasos y álbum debut (“Mucho Barato…”)
Su primer álbum de estudio, Mucho Barato…, fue lanzado en 1996.
Fue producido por Jason Roberts, quien había trabajado con grupos como Cypress Hill, lo que ayudó a moldear un sonido crudo, oscuro, con influencias de rap latino pero con una identidad propia.
Canciones como “Comprendes Méndez”, “Andamos Armados”, “Así Son Mis Días”, “Humanos Mexicanos” y otras fueron fundamentales para establecer su reputación.
El álbum tuvo un impacto temprano: en pocos meses logró ventas considerables (cientos de miles de copias en México y otros países de Latinoamérica).
Consolidación con “Artillería Pesada, Presenta…” y otros trabajos
En 1999 lanzan Artillería Pesada, Presenta…, su segundo álbum, con una mejora en producción, temáticas más maduras, más presencia internacional, y singles que se volvieron muy populares como “Sí Señor”, “Danzón”, “Presente”, etc.
La canción “Sí Señor” fue parte de bandas sonoras importantes, y el estilo del grupo comenzó a aparecer con más fuerza en medios convencionales.
En 2001, Fermín IV dejó el grupo. La decisión estuvo relacionada con cambios personales y espirituales: se volcó hacia la música cristiana y el activismo religioso.
Después de su salida, Control Machete continuó con Pato Machete y Toy Selectah como núcleo, y lanzaron el álbum Uno, Dos: Bandera en 2003.
Durante estos años lanzaron también compilaciones o álbumes dirigidos “para fanáticos”.
Estilo sonoro: Mezcla de hip-hop / rap con influencias de música urbana, lo que les permitió incorporar elementos diversos como bajos graves, samples, ritmos alternativos, una lírica fuerte, narrativa social, crítica, metáforas, pausas, uso de la voz como instrumento expresivo.
Tema lírico: Hay una evolución clara de canciones de barrio, de protesta, de identidad mexicana, crítica social, hasta reflexiones más personales; también el rol del idioma español fue central en su expansión.
Innovación en difusión: Fueron de los primeros grupos de rap mexicanos que trascendieron el circuito local, que llegaron a medios como MTV, que sus canciones aparecieron en películas, comerciales, etc. Eso les dio una visibilidad poco común.
Se les reconoce como pioneros del rap en México, como parte de la llamada Avanzada Regia, movimiento cultural/regional de Monterrey que produjo varios grupos relevantes en rock, rap y música alternativa.
Ganaron premios MTV y tuvieron nominaciones, además de que sus canciones se mantuvieron como himnos del género urbano mexicano.
Su música no solo influyó a otros raperos, sino a la cultura popular mexicana: viste moda, street art, actitud, discurso político-social en la juventud.
Desde la salida de Fermín IV, la banda entró en una pausa indefinida. Aunque Pato Machete y Toy han mantenido carreras paralelas (colaboraciones, producciones, incursiones en proyectos propios), no ha habido un retorno formal y sostenido del grupo en conjunto con el alineamiento original.
En años recientes ha habido rumores y declaraciones de posibles reencuentros. En 2022, por ejemplo, Pato Machete anunció que estrenarían una canción con Fermín IV, lo que levantó expectativas entre los seguidores.
Fermín IV, aparte de su trabajo musical, se dedica desde hace tiempo al ministerio religioso (como pastor), lo que ha marcado su vida personal y profesional.
Discografía principal
Aquí una lista de sus álbumes más destacados:
Año Álbum
1996 Mucho Barato…
1999 Artillería Pesada, Presenta…
2002 Sólo Para Fanáticos
2003 Uno, Dos: Bandera
- Hits: 40